Volver al blog
20-03-2020
4 min

La Etiqueta de Certificación Energética

La Etiqueta de Certificación Energética
Ver todos

¿ Qué es el certificado de Eficiencia Energética?

El certificado de Eficiencia Energética es un trámite obligatorio para todos los propietarios que quieran vender o alquilar un propiedad. Este certificado  informa sobre el consumo energético y sobre las emisiones de CO2 de un inmueble.  El documento debe reflejar todos los aspectos energéticos de la vivienda, para así poder tener una mejor evaluación y calificación del inmueble para generar la que comúnmente se conoce como etiqueta energética

¿ Que es la etiqueta energética?

En este documento se determina y detalla la calificación que ha obtenido la vivienda a la hora de hacer la evaluación. Esta calificación tiene una escala de letras que van desde la A, siendo la más alta  hasta la G , siendo la más baja. Cada una de esas letras tiene un un color que permite definir su nivel energético. En el certificado energético incluye información de la cantidad de dióxido de carbono que la vivienda emite y facilita los datos del consumo anual de energía. Para entender mejor las calificaciones las explicare a continuación:

• La letra A es de color verde oscuro la cual indica mayor eficiencia energética.

• La letra B es de color  verde más claro aún con alta eficiencia.

• La letra C es de color verde más amarillento y es un nivel energético menor a las anteriores.

• La letra D es de color amarillo y es una eficiencia normal.

• La letra E es de color anaranjado y es determinado con poca eficiencia energética

• La letra F es de color naranja y está por debajo de la eficiencia ideal.

• La letra G es de color rojo y determina que no cuenta con una eficiencia energética en absoluto.

La etiqueta energética tiene una validez de diez años desde el momento en el que se emite.

¿Estoy obligado a tener este certificado?

Según lo previsto en el Real Decreto 235/2013, Si es obligatorio para todos los propietarios que quieran alquilar o vender un inmueble, la cual se debe presentar en el momento de la transacción.

¿ Que pasa si no tengo el certificado energético?

Si no se dispone del certificado energético actualizado, se pondrá una multa que según se establece en la Ley 8/2013, de 26 de junio pueden llegar a ser entre 300 o 6000 euros aproximadamente. 

 

¿Cúal es el coste del certificado de eficiencia energética?

El coste de este certificado Energético no está estipulado por ninguna ley o por el gobierno. El coste está establecido por la oferta y demanda del mercado. Es indispensable comparar los precios entre profesionales y empresas solicitando presupuestos personalizados 

 

¿Cuando no se necesita tener un certificado energético?

Este certificado energético es obligatorio para todas las personas que quieran ser parte del mercado inmobiliario, sea para vender o alquilar. Pero en los siguientes casos no es requerida esta documentación:

  • Viviendas que no se vayan a alquilar por más de 16 semanas al año.

  • Todos los edificios religiosos y monumentos históricos.

  • Edificios usados para aspectos industriales o agrícolas.

  • Propiedades que hayan sido demolidos, destruidos o que se vayan a hacer una construcción provisional.

  • Las viviendas que sean menos de 50 metros cuadrados.

  • ¿Quien realiza este certificado energético?

    Este certificado es hecho por una persona autorizada, el cual tenga la formación requerida  para realizar la certificación como ingenieros, arquitectos o técnicos especializados. Cada propietario o usuario que requiera un certificado, puede decidir al profesional o empresa que le parezca para expedir este certificado.

    Es muy importante que tengas este documento actualizado si decides vender o alquilar y en el caso de que no sepas a dónde dirigirte o cómo solicitar este certificado, llámame y te ayudaré con este documento y tu proceso de compra/venta y/o alquiler.

Inmuebles CENTURY 21